Ya ni siquiera podemos hablar de nuevas tecnologías, sino simplemente de tecnología que vino hace ya algún tiempo para quedarse. Vivimos en un mundo donde internet es omnipresente; donde espacio y tiempo se difuminan, y las normas cambian al segundo. Es fascinante y, a la vez, retador. Nos plantea el desafío de adaptarnos a los nuevos usos y gustos; a las demandas de los grupos de interés y a su manera de comunicarse para hacerles llegar nuestras propuestas y mensajes. Todo un mundo de posibilidades que debemos ser capaces de ver y de transformar en oportunidades.
Por un lado, en la oportunidad de mejorar la vida de las personas a través de las herramientas al servicio de la llamada “salud digital”: app, wearables, ciborgs, etc. Hablamos de los avances tecnológicos en el campo de la salud, un terreno en el que estamos inmersos de lleno con varios proyectos, tal y como corresponde a una compañía preocupada por la salud y el bienestar de sus clientes.
Por otro lado, somos conscientes de que internet hace posible el apoyo masivo a causas sociales que, de otro modo, tendrían una repercusión más limitada. Esta certeza es la que nos ha llevado a contar con algunos de los principales youtubers del momento (Vegetta 777, Alex by, Willy Rex y Staxx) para apoyar #Apptivate, un proyecto de prevención y reducción de la obesidad infantil. Concretamente, nos ayudan a llegar al público más joven difundiendo “Runners4Health”, un videojuego con el que pretendemos concienciar a niños y jóvenes de la importancia de mantener hábitos de vida saludable. El proyecto reúne, además, otras iniciativas que buscan impactar en niños y jóvenes, pero también en familias, en las escuelas, en las administraciones y en todos los agentes implicados.
Durante el juego, que se puede descargar de manera gratuita y está disponible para IPhone y Android, se debe realizar ejercicio físico y visualizar consejos y recomendaciones saludables para obtener puntos.
Según la OMS, la obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública a nivel mundial más graves del siglo XXI. España, concretamente, se sitúa en el grupo definido con un porcentaje de más del 25% de exceso de peso.
Somos conscientes de que solo el compromiso de todos los agentes implicados, públicos y privados, de manera transversal, hará posible un verdadero cambio de hábitos podrá lograr que nuestros jóvenes tengan una vida más saludable y un futuro mejor.
Josep Santacreu, Consejero Delegado
DKV Seguros